Regresa la “Champions”

El nuevo formato de la Liga de Campeones generó sorpresas, emociones y, en última instancia, un nuevo campeón en su temporada de estreno.
El París Saint-Germain conquistó el título con una victoria histórica de 5-0 sobre el Ínter de Milán en la final, la más abultada en la historia del torneo. Sin embargo, el equipo francés estuvo cerca de quedar eliminado en la primera fase, lo que reflejó el nivel de riesgo que la UEFA buscó con la reforma.
Los grupos tradicionales de cuatro equipos fueron sustituidos por una fase de liga con 36 participantes. Cada club disputó un partido contra ocho rivales diferentes, lo que provocó encuentros de alto nivel desde el inicio.
Camino hacia la gloria
El nuevo formato de la Liga de Campeones seguirá bajo observación. La UEFA buscó aumentar los ingresos con más equipos y más partidos, pero también fomentar la competitividad y el suspenso. La edición pasada confirmó que incluso los clubes de mayor presupuesto estuvieron en riesgo hasta las últimas jornadas.
Con figuras como Kylian Mbappé, Erling Haaland, Mohamed Salah y Lamine Yamal en acción, la expectativa se mantiene alta para un torneo que combina historia, prestigio y la posibilidad de que nuevos nombres se sumen al palmarés.
El regreso de la “Champions” marca un nuevo capítulo en el que cada encuentro resulta decisivo.
La experiencia del Real Madrid, la defensa del título por parte del PSG, la ambición de Bayern Múnich y el poder del Manchester City, así como la sed de revancha del Barcelona, el Atlético de Madrid y del Ínter de Milán, se cruzan en un escenario en el que el margen de error se reduce al mínimo.
Duelos de primer nivel
La competencia volverá a ofrecer cruces entre los mejores equipos desde su primera fecha. El Manchester City recibirá el jueves al Nápoles, mismo día que el Barcelona tendrá un compromiso exigente en Newcastle.
El Chelsea, ganador del Mundial de Clubes en el verano, regresa al torneo continental y se medirá mañana con el Bayern Múnich, un candidato habitual.
El PSG inicia la defensa del título contra el Atalanta con la presión de mantener su estatus, luego de haberse convertido en campeón con una plantilla diseñada para el éxito. Por su parte, el Liverpool busca confirmar su solidez cuando reciba al Atlético de Madrid, en una rivalidad que ya ha dejado capítulos memorables en ediciones recientes.
El mayor reto merengue
La atención en la jornada de la primera fecha se centrará hoy en el Estadio “Santiago Bernabéu”. El Real Madrid, se enfrentará al Olympique de Marsella, con la misión de trasladar el buen inicio de temporada en la liga española al torneo continental.
El astro francés tendrá una nueva oportunidad de conquistar su mayor anhelo y en esta oportunidad contará con un proyecto renovado encabezado por su nuevo entrenador: Xabi Alonso.
El nuevo técnico del Madrid busca recuperar la fortaleza del equipo en Europa. En la temporada pasada, el conjunto merengue sufrió en la fase de liga y quedó obligado a un cruce directo con el Manchester City. Ahora, el objetivo es claro: terminar entre los ocho primeros para asegurar ventaja en la fase de eliminatorias.
Alonso ha impuesto disciplina desde el principio con decisiones firmes. La suplencia de Vinícius en la segunda fecha de liga sirvió como ejemplo de su estilo.
“Jugará quien lo merezca”, expresó el entrenador a su llegada al banquillo.
Luego de su debut, el equipo blanco enfrentará al Juventus, al Mónaco, al Liverpool, al Olympiacos, al Benfica y al Manchester City.
Como refuerzo, el técnico recupera a Jude Bellingham, quien volvió a ser convocado después de someterse a una cirugía en el hombro izquierdo, tras el Mundial de Clubes. También regresó a la convocatoria Eduardo Camavinga tras sufrir un esguince en el tobillo en agosto. Permanecen en la enfermería Ferland Mendy, Antonio Rudiger y Endrick.
Un rival incómodo
El Olympique de Marsella, por su parte, llega al duelo con un equipo renovado y bajo la dirección del italiano Roberto De Zerbi.
El club francés goleó 4-0 al Lorient en su último partido de liga, con destacada actuación de los defensores Benjamin Pavard y Nayef Aguerd, dos de sus recientes incorporaciones.
El Marsella, campeón de Europa en 1993, mantiene un historial adverso frente al Real Madrid, con cuatro derrotas en sus cuatro enfrentamientos anteriores. Pese a ello, el equipo francés busca dar un golpe de autoridad en su visita al “Bernabéu”.
Además, el Arsenal visitará al Athletic de Bilbao, el Juventus recibirá al Borussia Dortmund y el Tottenham recibe al Villarreal.— AP
yucatan